impartido por maría minaya
Hemos formado un equipo de actores, directores, etc y queremos desarrollar nuestro propio proyecto profesional o simplemente quiero dar el paso a la producción teatral… ¿Que hago? Es la pregunta que se hacen muchos actores sin experiencia en el mundo de la producción. ¿Por dónde empiezo?. El mundo de la producción y distribución es despiadado con estos artistas, debido a que no tienen formación. Y estas pequeñas compañías emergentes terminan cansándose de hacer una o dos funciones por montaje perdiendo tiempo y esfuerzo. En este curso aprenderás a entender el mundo de la producción y la distribución viendo el espectáculo además de como un hecho artístico maravilloso, como un producto que tiene unos costes, unas características, unas necesidades… Tendrás una visión global que te ayudará también en tu carrera como actor y le perderás el miedo a los números y a la organización.
¿QUÉ ES LA PRODUCCIÓN?
– Visión global.
– Saber anticiparse y planificar teniendo en cuenta multitud de variables.
– La importancia de hacerse preguntas.
DOCUMENTOS: PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN Y DE BOLO
CALENDARIO DE PRODUCCIÓN
LA ORGANIZACIÓN DE UN BOLO (tareas previas y posteriores).
– Caso caché y a taquilla.
LA FICHA ARTÍSTICA
– Qué personas están implicadas en una producción y qué tareas corresponden a cada uno y hasta cuándo.
TIPOS DE ESPACIOS DE REPRESENTACIÓN
– Tipos espacios de representación y sus posibles condiciones.
– Aprender a comparar y establecer diferencias (condiciones económicas, cómo funcionan y línea de programación).
– Los diferentes contextos de programación (muestra, festival, feria, bolo, evento…).
–Tipos de escenarios.
EL ESPECTÁCULO ENTENDIDO COMO PRODUCTO PARA SER VENDIDO.
– Materiales necesarios para los distintos agentes implicados.
DISTRIBUCIÓN
– Cómo funciona una distribuidora y materiales que necesita.
TEMAS LABORALES Y FISCALES
– La asesoría fiscal y laboral
– Formas jurídicas: asociación, autónomo, sociedad limitada.
– Las empresas gestoras de artistas cooperativas.
– Nómina y un contrato en detalle. Régimen de artista y régimen general.
– Impuestos.
– Diferencia entre ingreso/cobro gasto/pago. Conceptos como la tesorería, liquidez, la financiación, las diferentes formas de pago…
– Emitir una factura bien hecha y nuestros derechos como consumidores.
FINANCIACIÓN
– Propia y ajena.
AYUDAS
SINDICATO DE ACTORES
LOS ORGANISMOS PÚBLICOS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR
EL CONVENIO DE ACTORES
DERECHOS DE AUTOR.
DERECHOS DE IMAGEN.

María Minaya
María Minaya es actriz, productora, distribuidora y gestora cultural.
Lleva más de 20 años en el sector de las artes escénicas donde trabaja en 3 grandes áreas: Producción, distribución e interpretación lo que le otorga una visión global y una amplia experiencia.
Forma parte de la compañía Bramant Teatre desde 1996 donde realiza tareas de producción y participa como actriz en casi todos sus montajes. Gerente de la empresa Frescultura distribuidora de espectáculos desde 2001. Creadora y Organizadora durante 19 años del Circuito Café Teatro Valencia (más de 200 eventos de comedia al año en locales de ocio). Actriz, locutora y presentadora. Además imparte la asignatura de producción y gestión en la Escuela Off de Artes escénicas de Valencia.
SOBRE EL CURSO
QUé vas a aprendeR
Conocerás el mundo de la producción y distribución teatral tanto para encargarte de ella como para poder delegarla con conocimiento o entenderla cuando formas parte de un proyecto.
horarios
Las fechas y horarios para este curso son los siguientes:
Todos los jueves de 9:00 a 11:00 (hora española) desde el 5 de Mayo hasta el 21 de Julio.
Todos los sábados de 10:00 a 12:00 (hora española) desde el 7 de Mayo hasta el 23 de Julio.
Qué puedes esperar al final del curso
Tendrás el punto de vista de la empresa productora que contrata a los artistas y pone en pie el proyecto, pero también una visión global del sector y agentes implicados.
En este curso no sólo le perderás el miedo a los números, presupuestos y tareas de organización, sino que su comprensión ¡hará que puedan gustarte!
Todo ello de una manera amena, participativa y adaptada a los conocimientos y peticiones del grupo de alumnos. Se sigue el programa pero con flexibilidad.
bibliografía recomendada
La bibliografía recomendada por María para realizar este curso es:
Producción, Gestión y Distribución de Teatro. Jesús F. Cimarro.
Plazas y duración
La duración del curso del métode de «Producción y Distribución teatral» es de es de 24 horas, dividido en 12 sesiones de 2 horas. El grupo máximo de plazas es de 10 alumnos por curso.
oferta
El precio de la oferta trimestral sin paquetes es de 225 euros.